"La Comunicación en la Familia"
Con la colaboración de Cynthia Urrutia, Sofía Cantú, Natalia García, Cynthia de la Garza y Claudia Alvarez de Bota alumnas del Taller "Travesuras y Garabatos, pautas para la educación de niños pequeños"
Impartido en Familia y Empresa Consultores,
Monterrey N.L. México
Esta comunicación debe de tener tres características muy importantes:
1. El crear el ambiente necesario para que haya apertura y confianza.
2. El saber escuchar con empatía.
3. El tener la obligación de hacernos entender.
En la comunicación existen diferentes niveles. Alcanzar el cuarto nivel que es el que se refiere a la intimidad emocional y a la afectividad de la persona, el estar en este nivel de comunicación significa el haber alcanzado el éxito.
A continuación tenemos una grafica de estos cuatro niveles y ejemplos concretos de comunicación en la vida diaria de la familia. Esta gráfica nos sirve para reflexionar en cual te encuentras tú y tu familia.
PRIMER NIVEL:
- Noticias, clima y tráfico del día.
- Necesidades básicas de la casa de cualquier tipo.
- Como ha ido el día en el trabajo quedándose en la respuesta supercicial "Bien o Mal".
- Como fueron las actividades de los niños en una manera superficial.
SEGUNDO NIVEL:
- Algún detalle específico de algún miembro de la familia.
- Situaciones en la vida cotidiana del matrimonio o los hijos.
- Profundizar algo en algún tema de actualidad emitiendo opinión.
TERCER NIVEL:
- Preocupación por la seguridad económica de la familia.
- Buscar colegios de los niños.
- Cómo inculcar valores desarrollando hábitos y virtudes en cada miembro de la familia.
- Hacer un exámen de conciencia personal y ayudar a los niños a hacerlo.
- Desarrollar planes de acción concretos para lograr mejorar en algo.
CUARTO NIVEL:
- A dónde vamos como familia, hablar sobre el proyecto de vida personal, de esposos y de cómo va cada uno de los hijos.
- Que deseas concretamente lograr para tu crecimiento y que logros has conseguio.
- Preocupaciones concretas de la familia extendida.
- Retomar Proyectos o misión familiar con objetivos concretos para lograrlo.
- Halar de la relación de matrimonio, de los miedos, sueños, metas concretas.