![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6w_ByXwemzEwkanhYfzNrFQFU_QYWVxBPPxiOHqmnlhw-TqQ3IoNH2TT9Tu0Vf4wCDOAtah1dQVBUbi1PDwBagg_EcMwlKAptzE5jns1GmSGMJUww1O2WrHIlUEAq7ZCs4l_2Pc8Sv-pm/s320/love+i+hate+you.jpg)
Tomás Melendo Granados en su artículo “Como ser un matrimonio feliz” cita con palabras de Ugo Borghello sacerdote, escritor de numerosos artículos sobre la familia y autor de libros como Liberare l'amore (1997) y Le crisi dell'amore (2000), que ahora aparece en castellano lo siguiente:
“Narra una fábula que el demonio merodeaba por los barrios con el fin de dividir y arruinar a las familias. Se introducía en los hogares bajo la apariencia de un peregrino cansado y mientras lo atendían, se las ingeniaba para hacer creer a la mujer en la cuenta de que el marido la trataba como una esclava, mientras él permanecía tranquilamente sentado, charlando con el huésped, o cosas por el estilo. Y así proseguía insidiando, hasta que lograba hacer estallar una rabiosa discusión.
Pero un día entró en una casa donde todos sus intentos fracasaron. Fue el demonio entonces el que se enfadó y desesperado, exclamó: “¿Pero ustedes que no discuten nunca?”. “No porque desde el primer día hicimos un pacto: cada cual deberá fijarse solo en los propios defectos o en los méritos o cualidades del cónyuge”. Basta reflexionar un poco sobre la anécdota para advertir que quien se comporta de este modo lleva todas las de ganar”.
Gottman lo explica de una manera más técnica “Las parejas felizmente casadas no son más listas, más ricas o más astutas psicológicamente que otras. Pero en sus vidas cotidianas han adquirido una dinámica que impide que sus sentimientos y pensamientos negativos (que existen en todas las parejas) ahoguen los positivos. Es lo que llamo un matrimonio emocionalmente inteligente”.
Me encantó…..
Les mando un abrazo en donde quiera que estén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario