![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyGLeW1gLOa6TBTtD2TWNh8zDlRM9vKJmyPtgL19z92146BXjRtHcwYotSNld2PXUNMcFqjhXWxT3ReEtXDGYRchBZA_2rqWxqcDDwUkZ7jF2fEDY_f6TlWK8ns8gRPvdPejfGaGW4X5pt/s400/Mientras+los+ni%25C3%25B1os+aprenden+a+escuchar....jpg)
sábado, 30 de julio de 2011
miércoles, 13 de julio de 2011
De Mi Querida Maestra española Rosa Montenegro “OCHO REGALOS QUE NO CUESTAN NADA”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFNC5ij0e7z6B-8HhvXrDur6_KQsEspeR6TTdzMLNHEEiBPA1Y68GIWs5mqcvfz8KbcrtPXe9fkXfwU9ptFSub7C8s2z6_szlZC9JHLHofTahrDlUtAsFWeX4aRYk9NbSjWeYx2FyxAVmb/s320/gracias+2.jpg)
1.- El regalo de ESCUCHAR:
Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar….
2.- El regalo del CARIÑO:
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos….
3.- El regalo de la SONRISA.
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos y caricaturas, y tu regalo dirá "me gusta reír contigo".
4.- El regalo de una NOTA ESCRITA:
Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida, Y CAMBIARLA AUN TAL VEZ..
5.- El regalo del RECONOCIMIENTO.
Un simple pero sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día..
6.- El regalo del FAVOR.
Todo los días procura hacer un favor..
7.- El regalo de la SOLEDAD.
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Sé sensible a aquellos días y date este regalo o pídelo a los demás..
8.- El regalo de la disposición a la GRATITUD.
La forma más fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como: ¡MUCHAS GRACIAS!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI36t-NenMslNzY87GuB-RmZ8uunq-zQ3xiNc-iYxas2EW78YEl4OJ4a5rDoTAzBdslEOFdMfKxE7iKSYHJTFxm8do4IBusM4IL9Gm_CxOCzwbTpYxFG10jf74LMwTD2XtjQ9EFFUhK2a-/s320/regalo.jpg)
viernes, 8 de julio de 2011
“Una de las mil formas que utiliza el demonio para destruír a las familias”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6w_ByXwemzEwkanhYfzNrFQFU_QYWVxBPPxiOHqmnlhw-TqQ3IoNH2TT9Tu0Vf4wCDOAtah1dQVBUbi1PDwBagg_EcMwlKAptzE5jns1GmSGMJUww1O2WrHIlUEAq7ZCs4l_2Pc8Sv-pm/s320/love+i+hate+you.jpg)
Tomás Melendo Granados en su artículo “Como ser un matrimonio feliz” cita con palabras de Ugo Borghello sacerdote, escritor de numerosos artículos sobre la familia y autor de libros como Liberare l'amore (1997) y Le crisi dell'amore (2000), que ahora aparece en castellano lo siguiente:
“Narra una fábula que el demonio merodeaba por los barrios con el fin de dividir y arruinar a las familias. Se introducía en los hogares bajo la apariencia de un peregrino cansado y mientras lo atendían, se las ingeniaba para hacer creer a la mujer en la cuenta de que el marido la trataba como una esclava, mientras él permanecía tranquilamente sentado, charlando con el huésped, o cosas por el estilo. Y así proseguía insidiando, hasta que lograba hacer estallar una rabiosa discusión.
Pero un día entró en una casa donde todos sus intentos fracasaron. Fue el demonio entonces el que se enfadó y desesperado, exclamó: “¿Pero ustedes que no discuten nunca?”. “No porque desde el primer día hicimos un pacto: cada cual deberá fijarse solo en los propios defectos o en los méritos o cualidades del cónyuge”. Basta reflexionar un poco sobre la anécdota para advertir que quien se comporta de este modo lleva todas las de ganar”.
Gottman lo explica de una manera más técnica “Las parejas felizmente casadas no son más listas, más ricas o más astutas psicológicamente que otras. Pero en sus vidas cotidianas han adquirido una dinámica que impide que sus sentimientos y pensamientos negativos (que existen en todas las parejas) ahoguen los positivos. Es lo que llamo un matrimonio emocionalmente inteligente”.
Me encantó…..
Les mando un abrazo en donde quiera que estén.
sábado, 2 de julio de 2011
"Diez conversaciones que los padres deben de tener con sus hijos"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_guFKaToiPvltu17rbe2qHzatNzUNRp1la8w29TLl1XN4I63EViEAPRvjOFYRSUSOywrI1Fx0DOa9FOrX479cIiA7fJWnbFHIFMHM-ukFN_X43iJILOUFF31SFaUmqjq6euePe6ajdXVc/s400/BLOG+3.jpg)
De nuevo volví a leer uno de mis autores favoritos con respecto al matrimonio y educación de los hijos pues el rabino Shmuley Boteach a quien descubrí ya hace algo de tiempo me encantó por sus ideas aterrizadas y nada complicadas en temas sobre el matrimonio y la educación de los hijos.
Joven, casado y con nueve hijos en su libro “Diez conversaciones que debes de tener con tus hijos” nos dice que a través de las relaciones con ellos debemos de transmitirles algunas ideas importantes para que sean buenas personas y sean felices.
Boteach menciona lo siguiente:
1. A través de la vida diaria haz que se pregunten QUIEN quieren ser y no QUE.
2. Llena de recuerdos positivos su niñez.
3. Que sean intelectualmente curiosos.
4. Que reconozcan siempre la dignidad de todos los seres humanos.
5. Que respeten lo femenino y sepan valorar las diferencias entre el hombre y la mujer.
6. Que siempre sepan perdonar.
7. Que sepan que su familia y sus tradiciones son muy importantes.
8. Que conozcan lo que es el amor y que este une y el odio desune.
9. Que sepan controlar sus miedos.
10. Que Dios demanda una moral recta por lo cual hay que enseñarles valores y que los conviertan en virtudes.
Les mando un abrazo en donde quiera que estén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)